CONDENSADOR
Un condensador es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
SÍMBOLO
![]() | Condensador no polarizado | ![]() | Condensador no polarizado |
![]() | Condensador variable | ![]() | Condensador ajustable |
![]() | Condensador polarizado sensible a la temperatura | ![]() | Condensador polarizado sensible a la tensión |
![]() | Condensador electrolítico | ![]() | Condensador electrolítico |
![]() | Condensador electrolítico | ![]() | Condensador electrolítico multiple |
![]() | Condensador polarizado | ||
USOS
Los condensadores suelen usarse para:
- Baterías, por su cualidad de almacenar energía.
- Memorias, por la misma cualidad.
- Filtros.
- El flash de las cámaras fotográficas.
- Tubos fluorescentes.
- Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de tensión
TIPOS
Electrolíticos. Se hacen de formas y tamaños sumamente variables, con recipientes de cartón o metálicos y distintos tipos de terminales.
Son empleados para capacidades superiores a 1mfd. A diferencia de otros condensadores este esta polarizado y si se conecta mal se rompe y hace corto circuito.
De poliester metalizado . Suelen tener capacidades inferiores a 1 µF y tensiones de trabajo a partir de 63v.
De poliéster. Son similares a los anteriores, aunque con un proceso de fabricación algo diferente. Su capacidad suele ser como máximo de 470 nF.
De poliéster tubular. Similares a los anteriores, pero enrollados de forma normal, sin aplastar.

Cerámico "de lenteja" o "de disco". Son los cerámicos más corrientes. Sus valores de capacidad están comprendidos entre 0.5 pF y 47 nF. En ocasiones llevan sus datos impresos en forma de bandas de color.
Es el dispositivo que almacena carga eléctrica. En su forma más sencilla, un condensador está formado por dos objetos conductores o placas metálicas (armaduras) paralelas, colocadas a una distancia corta entre si y separadas por una lámina no conductora. Al conectar una de las placas a un generador, ésta se carga e induce una carga de signo opuesto en la otra placa. La magnitud que caracteriza a un condensador es su capacidad, cantidad de carga eléctrica que puede almacenar a una diferencia de potencial determinado.
Los condensadores tienen un límite para la carga eléctrica que pueden almacenar, pasado el cual se perforan. Pueden conducir corriente continua durante sólo un instante, aunque funcionan bien como conductores en circuitos de corriente alterna. Esta propiedad los convierte en dispositivos muy útiles cuando debe impedirse que la corriente continua entre a determinada parte de un circuito eléctrico. Los condensadores de capacidad fija y capacidad variable se utilizan junto con las bobinas, formando circuitos en resonancia, en las radios y otros equipos electrónicos. Además, en los tendidos eléctricos se utilizan grandes condensadores para producir resonancia eléctrica en el cable y permitir la transmisión de más potencia.
Los condensadores tienen un límite para la carga eléctrica que pueden almacenar, pasado el cual se perforan. Pueden conducir corriente continua durante sólo un instante, aunque funcionan bien como conductores en circuitos de corriente alterna. Esta propiedad los convierte en dispositivos muy útiles cuando debe impedirse que la corriente continua entre a determinada parte de un circuito eléctrico. Los condensadores de capacidad fija y capacidad variable se utilizan junto con las bobinas, formando circuitos en resonancia, en las radios y otros equipos electrónicos. Además, en los tendidos eléctricos se utilizan grandes condensadores para producir resonancia eléctrica en el cable y permitir la transmisión de más potencia.
FUNCIONAMIENTO
Los
condensadores se utilizan para:
Almacenar energía
El
condensador almacena carga eléctrica, debido a la presencia de un campo
eléctrico en su interior, cuando aumenta la diferencia de potencial en sus
terminales, devolviéndola cuando ésta disminuye.
Carga y
descarga
Al
conectar un condensador en un circuito, la corriente empieza a circular por el
mismo. A la vez, el condensador va acumulando carga entre sus placas. Cuando el
condensador se encuentra totalmente cargado, deja de circular corriente por el
circuito. Si se quita la fuente y se coloca el condensador y la resistencia en
paralelo, la corriente circulará en sentido contrario al que circulaba mientras
el condensador se estaba cargando.
En corriente
alterna
En
corriente alterna, un condensador ideal ofrece una resistencia al paso de la corriente que
recibe el nombre de reactancia capacitiva, cuyo valor viene dado por la
inversa del producto de la pulsación por la capacidad.
Los
condensadores pueden asociarse en serie, paralelo o de forma mixta. En estos
casos, la capacidad equivalente resulta ser para la asociación en serie.
Vaya caca de trabajo está mucho mejó el de los circuitos integrados que además lo ha hecho un chaval que man dicho quesun montón de guapo visitenlo no mas! http://curruchanoehijos.blogspot.com.es
ResponderEliminar